Tecnología Micelar: Descubre el Agua Micelar para Pieles Sensibles

Tecnología Micelar: Descubre el Agua Micelar para Pieles Sensibles

En 1995, el Laboratorio de BIODERMA creó la primera agua micelar para comercializar en el mundo.

Trabajando desde un principio con dermatólogos, Bioderma diseñó un producto más adaptado a la biología natural de la piel, para combatir los problemas de la piel sensible: el agua micelar Sensibio H2O.

Un gran avance es que Sensibio H2O se ha establecido como una nueva acción de limpieza, un solo paso sin aclarado inspirado en los lípidos de la piel. Esto ha desbancado al tradicional dúo de leche limpiadora y agua tónica, ya que hace la rutina de desmaquillado de las mujeres más corta y eficaz. Hoy en día, Sensibio H2O de Bioderma se ha convertido en el producto limpiador de mayor rango entre los prescritos por los dermatólogos.

Esta nueva agua limpiadora, un producto pionero en el cuidado de la piel, ha revolucionado los rituales de desmaquillado de las mujeres en todo el mundo. Desmaquillarse se ha convertido en un procedimiento sencillo y saludable, compartido por muchas mujeres: cada dos segundos se vende una botella de agua micelar Sensibio H2O en algún lugar del mundo.


Para desmaquillarse o, simplemente limpiar la piel, nuestras aguas micelares se adaptan a todas las necesidades y tipos de piel, gracias a nuestra respetuosa tecnología de las micelas.

Un tensioactivo tiene dos polos diferentes; uno hidrofílico (que significa que es soluble en agua) y otro lipofílico (que capta las partículas de grasa, siendo estas últimas incompatibles con el agua). Cuando el tensioactivo se agrega, se crea lo que se llama una "micela", una estructura que tiene la forma de una microesfera invisible.

El agua por sí sola no puede limpiar todas las partículas de suciedad que se acumulan en la piel cada día, especialmente las grasas. Por eso, la mayoría de los productos para el cuidado de la piel contienen agentes limpiadores llamados tensioactivos. Hay una gran variedad de tensioactivos que se utilizan en los cosméticos y, algunos de ellos, incluso pueden resultar inadecuados o demasiado agresivos para la piel. Durante la limpieza, interactúan con los diversos componentes de la piel, y si el producto ha sido mal elegido, puede dañar la sutil película hidrolipídica de la piel. Un exceso de limpieza, sobre todo con productos abrasivos, suele ser tan nocivo como no hacerlo.

Todas las aguas micelares de Bioderma utilizan un único tensioactivo, no iónico y suave para la piel: un éster de glicerina, cuya estructura se inspira en los lípidos ya presentes en la piel. De esta manera, la barrera natural de la piel se limpia delicadamente, de forma no agresiva.

Fuente: Bioderma.es

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.